Una novela intensa,...

Una novela intensa, llena de emociones y sentimientos, que tiene como telón de fondo la historia de la emigración canaria a la América colonial del siglo XVIII. Los isleños protagonistas de este viaje, mezcla de miserias, abusos, injusticias y sufrimientos, pero también de esperanzas y superaciones, son víctimas de una traición que determina su suerte. La emigración les deja una profunda huella en sus vidas, sin que por ello pierdan su identidad canaria, ejerciendo su condición de isleños en las fundaciones en las que se asientan, en las tierras extrañas que atraviesan… En busca de sus sueños van Lorenzo y Candelaria, ella, embarazada, él, apasionado, los dos, enamorados…







viernes, 14 de diciembre de 2012

EL COMERCIO CON AMERICA

Desde sus puestos, los regidores de la isla estaban en contacto con los capitanes generales, intendentes, funcionarios y miembros de la Real Audiencia de Canarias, y tenían facilidades para vender sus productos, en Inglaterra casi siempre, y otras veces en puertos holandeses, españoles y portugueses. Pero desde que los ingleses no les compraban el vino, hacía unos años que enviaban sus mercancías a América, a La Habana sobre todo.

- ...También están haciendo negocios con las nuevas ciudades de allá, no solo con las islas antillanas, con Santo Domingo, Cuba o Puerto Rico, sino también en Nueva Granada y hasta en el Perú, sobre todo con las fundaciones canarias. Hay fundaciones nuestras incluso en el sur, más nuevas, como Montevideo, o en el Brasil, lo que permite despachar a los portugueses.





No hay comentarios:

Publicar un comentario