Una novela intensa,...

Una novela intensa, llena de emociones y sentimientos, que tiene como telón de fondo la historia de la emigración canaria a la América colonial del siglo XVIII. Los isleños protagonistas de este viaje, mezcla de miserias, abusos, injusticias y sufrimientos, pero también de esperanzas y superaciones, son víctimas de una traición que determina su suerte. La emigración les deja una profunda huella en sus vidas, sin que por ello pierdan su identidad canaria, ejerciendo su condición de isleños en las fundaciones en las que se asientan, en las tierras extrañas que atraviesan… En busca de sus sueños van Lorenzo y Candelaria, ella, embarazada, él, apasionado, los dos, enamorados…







viernes, 7 de diciembre de 2012

... Miguel Acosta, tundidor, y su mujer, Carmen Zerpa, sin hijos; José Lozano y Josefa Brito, y su hijo José del Pino; la viuda María López, conocida por “Maíca”, que tenía una venta en el pueblo; Andrés Pereira, cestero, y su mujer, Fátima Sousa, y sus hijos Andrés, Antonio, José, Paulino, Miguel, Esteban y María, su única hija; Tomás Umpiérrez, tendero, y su mujer Asunción Viñoly, y sus hijas F...
rancisca, Isabel y Dolores; José Manuel Bolaños, soltero, pastor; Juan Ramírez, pescador, y su mujer, María Casañas, con su hijo Bartolomé, también pescador; Juan Canario, pastor, y su mujer, Reyes Barbusano, con sus hijos Salvador, Marcial y María de la Luz; Fernando Castro, herrero, y su mujer, Concepción Yánez, sin hijos; Juan Moreno, conocido como Juan el negro, y su mujer, María Moreno, y su hija Benita; Bartolomé Hernández, cabuquero, y su mujer Mercedes Dorta, y su hijo recién nacido Juanito; Juan Oramas, su mujer María Cathaysa Méndez, y sus hijos Fernando y Carmen; Pedro Chinea, soltero, cabrero; Marcelo Armas, carretero, y su mujer, Dolores Armas, y su hija Yaiza; José de León, soltero, camellero; María Dara, viuda, con su hija Inés, una muchacha muy bella que ya había llamado la atención de todos durante el viaje…


No hay comentarios:

Publicar un comentario